Los parásitos más comunes: Pulgas

Parásitos, los más comunes:

Llegan las temperaturas altas, y con ellas la proliferación de los temidos parásitos, término, que establece, la forma de relación biológica, entre individuos de la misma o de distinta especie, en dicha relación un individuo se beneficia de otro, y éste último es perjudicado por el parasito.

Los animales de compañía, principalmente perros y gatos, pueden en algún momento, padecerlos, cuando nos referimos a parásitos, estos pueden ser, internos o externos.

Externos, aquellos que se ven fuera del animal, principalmente, pulgas y garrapatas, piojos y otros ácaros.

Internos, se encuentran dentro y rara vez se ven en el exterior, estos son, lombrices, tenias, ácaros de la sarna y parásitos sanguíneos, como, el gusano del corazón y la leishmaniósis, esta dos últimas de gravedad y en expansión.

Vamos a exponer los parásitos externos.

mascotas-cadiz-pulgas

LA PULGA

Es un insecto, se alimenta de la sangre succionada, del individuo al que parasita, el término es hematófago, el parasito adulto pone, hasta 50 huevos al día , pero estos, no se quedan, en la piel del animal, sino que caen al entorno, donde el animal vive , cuando las condiciones del ambiente, son propicias de humedad y de temperatura, se produce la eclosión del huevo , que da lugar a una larva , con forma de gusano, esta se alimenta de sangre seca , que produce la propia pulga adulta al comer, y que cae al entorno, junto con los huevos, la larva, sigue su desarrollo, a pupa, tiene la forma de capullo de gusano ,y por ultimo, surge de este, una pulga adulta tarda, de huevo, a pulga adulta, un tiempo de 21 a 28 días.

El animal, solo tiene en su piel, pulgas adultas y sangre seca que es la deposición de la pulga.

Ciclo de la pulga

El posible tratamiento contra la pulga, debe enfocarse de dos formas:

  • 1º sobre el animal parasitado
  • 2º sobre su entorno cercano
  • 3º los insecticidas, es lo mas empleado, utilizar uno u otro va a depender de las necesidades y el entorno donde el animal vive.

Insecticidas en baños , pipetas ,collares, pulverizados etc ..

También, se dispone de medicamentos novedosos para el tratamiento preventivo, medicamentos orales, unos actúan, sobre las formas adultas y otros en las fases de desarrollo.

La solución, a un problema de infestación, por pulgas es tratar a la vez.

  • 1º parásitos en animal
  • 2º las formas de desarrollo en el entorno
  • 3º la constancia, en los tratamientos, no realizarlos, solo, de modo estacional.

Otros, problemas asociados, a la infestación por pulgas, es la aparición de una dermatitis alérgica, producida, por que, el animal, se hace sensible a la saliva de la pulga, produce picor y el rascado exagerado, da lugar a heridas en el animal. A su vez, dentro de las pulgas adultas, se encuentran, los huevos de una tenia, al ser cazadas por la boca del animal, pasan a su intestino, desarrollando, una tenia, que parasita al mismo, y generan, pequeñas piezas de diseminación, como granos de arroz, que se ven, en las deposiciones de los animales, o salen directamente, del ano de este, al entorno, por suerte, no se transmiten a la especie humana. La solución dar tratamiento para las lombrices, tanto redondos como planos, de forma periódica, cada tres meses, de forma preventiva y constante.

Tenia : dipylidium caninum

– Huevo de la tenia

Continuaremos en unos días con las garrapatas.

Espero, que la información sea interesante, y ayude, a estar mas protegidos, tanto, las mascotas como las personas que los quieren.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>